Publicidad
La embajadora de México en el país, Mabel Gómez Oliver, recibió en esa sede diplomática a los recién nombrados cónsules de ese país en Quetzaltenango, Mauricio Ituarte, y Tecún Umán, Raúl Cueto, con quienes coordinó agendas de trabajo para optimizar los servicios que brindan a mexicanos y guatemaltecos.
Los temas prioritarios a tratar durante la próxima reunión de la Comisión Binacional prevista para finales del presente año, cuya agenda fue definida en abril, son la modernización de la infraestructura fronteriza, desarrollo social en la frontera, medioambiente, salud, protección civil y desastres naturales, asuntos migratorios y consulares, entre otros.
Entre los servicios que se busca optimizar tanto en la Embajada central como en los consulados en mención, figura el control y expedición de visas a guatemaltecos y extranjeros que quieran viajar a México por turismo, intercambio educativo, negocios u otros.
También agilizarán los trámites de documentos de viaje o identificación para los mexicanos, y ofrecerán a estos los registros civiles como matrimonios y registro de nacimientos, expedición de poderes notariales y testamentos que han de surtir efecto en México.
Además, se informó que recientemente esas sedes diplomáticas dan cauce al trámite de credenciales de elector para los ciudadanos mexicanos en el extranjero.
La representación de México en Ayutla –en San Marcos– inició funciones en 1990 y tiene como circunscripción a todos los municipios de aquel departamento. Mientras que el Consulado mexicano en Quetzaltenango abarca todos los municipios de ese departamento y los de Huehuetenango, Quiché, Retalhuleu, Sololá, Suchitepéquez y Totonicapán.
Publicidad
Juan González fungirá como director senior para el Hemisferio Occidental.
“Mundo sin tiempo y sin espacio”.
Publicidad