Publicidad
El consorcio Usac-URL-Asies e instituciones del sector justicia convocaron a un seminario académico para presentar las experiencias en Perú y Bolivia sobre pluralismo jurídico y jurisdicción indígena. El objetivo de la actividad fue informar a la sociedad sobre ambos temas, manifestó Carlos Alvarado, rector de la Universidad de San Carlos. El seminario se celebró en la antesala a la reunión en la que los participantes del Gran Diálogo Nacional conocerán y discutirán la propuesta para el reconocimiento de la justicia de los pueblos indígenas en la Constitución. La conferencista peruana Raquel Yrigoyen señaló la necesidad y urgencia de pasar a un sistema de reconocimiento del pluralismo jurídico, mientras que la viceministra de Justicia Indígena Originario Campesina de Bolivia, María Elena Attard, expuso las experiencias de aplicación del pluralismo, como la jurisdicción agroambiental. Por el reconocimiento constitucional Un panel foro moderado por Álvaro Pop, en el que participaron tres expertos guatemaltecos
Publicidad
Publicidad