Estruendosa explosión sacude el Santiaguito a las 8:05 de la mañana
Otros dos estallidos se produjeron después de esa hora, por lo que columnas gruesas de ceniza se desplazan en dirección a San Felipe, Mazatenango y Retalhuleu.
Publicidad
Otros dos estallidos se produjeron después de esa hora, por lo que columnas gruesas de ceniza se desplazan en dirección a San Felipe, Mazatenango y Retalhuleu.
Una estruendosa explosión acompañada de retumbos internos se ha producido en el volcán Santiaguito a las 8 de la mañana con 5 minutos, la cual genera una columna gruesa de ceniza gris que alcanza los 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar (msnm), al tiempo que flujos piroclásticos descienden sobre sus flancos oeste y suroeste, informó el Insivumeh. Basando su reporte en el observatorio vulcanológico instalado en ese coloso de 2,550 metros de altura (msnm), ubicado en el occidental departamento de Quetzaltenango y a escasos 11 kilómetros de la cabecera municipal, el experto Gustavo Chigna indicó que se le han detectado muchos cambios en la “boca” del cono. Por ejemplo, añadió, se comprobó que por la reciente actividad su cráter alcanza ya una profundidad de 120 metros y 250 de diámetro, porque ha expulsado todo el material acumulado desde el 2013. Por el momento, citó, es de
Publicidad
Publicidad