Gunther Reitzer es propietario de una finca cafetalera desde hace 20 años. En su búsqueda por encontrar alternativas que cobijaran el crecimiento de las plantas de café, el productor descubrió en India las propiedades del gandul. “Me pareció una buena opción como primera generación de sombra, cuando viajé a India, porque hay variedades que crecen de uno a tres metros”, señaló. Por años, el café y el gandul crecieron de la mano en la propiedad de Reitzer, y fue con la crisis alimentaria que afecta al país en los últimos diez años, que el productor consideró que era hora de dar a conocer las propiedades nutricionales de esta legumbre, que bien podría servir como una forma de erradicar el hambre en comunidades afectadas, tales como las del Corredor Seco. “Aporta alta cantidad de proteínas, hasta un 23 por ciento, una baja concentración de grasa y azúcar, además de carbohidratos, minerales