Balones, uniformes, trofeos y churrascos, las compras en las comunas
Las adquisiciones se realizan sin licitar y a veces se otorgan a las empresas con precios más caros.
Publicidad
Las adquisiciones se realizan sin licitar y a veces se otorgan a las empresas con precios más caros.
Las municipalidades realizan “compras pequeñas” de algunos productos y servicios de manera directa para no licitar. Muchas de estas están por debajo de los Q90 mil, y logran evadir la Ley de Contrataciones del Estado.
La Municipalidad de La Libertad, Petén, adjudicó la compra de cien balones de fútbol y 270 trofeos para premiación por Q86 mil 750. La empresa ganadora fue Trofeos Finos, cuya oferta fue la más cara de las tres presentadas, según el portal Guatecompras; las otras propuestas fueron por Q74 mil 300 y Q71 mil 550.
La misma comuna adquirió 48 juegos de uniformes deportivos por Q89 mil 400, la compañía favorecida con la compra fue Variedades Ángel, la cual también ofreció el precio más elevado de las seis ofertas presentadas y que constan en el portal de adquisiciones del Estado. Las compras fueron para un programa deportivo de la comuna.
En la alcaldía de San Juan La Laguna, Sololá, la compañía Corporación JR fue beneficiada con un contrato de Q38 mil 918 por la compra de 258 balones deportivos, redes, y canastas. También se adquirió un servicio de fuegos artificiales para un programa de promoción de costumbres por Q25 mil a la entidad Visión Digital, Diseño, Publicidad y Multiservicios Vagabundo. En ambos concursos hubo solo un oferente.
Para celebrar el Día del Empleado Municipal y la feria de Santiago Apóstol, la Municipalidad de Coatepeque, Quetzaltenango, compró 625 churrascos por los cuales pagó Q50 mil a Servieventos Chiqui, es decir que cada porción tuvo un costo de Q80. Según las bases del concurso, los churrascos deberían contener chirmol, cebollín, nachos, frijoles, queso, guacamol, tortillas y papas.
La Municipalidad de Mixco compró 141 trofeos de metal y plástico, y tres medallas por Q36 mil 850, los cuales, según las bases de los eventos, servirán para la premiación de las ligas de fútbol de ese municipio. En otro concurso, la comuna mixqueña compró de manera directa el servicio musical por cinco horas por Q17 mil 500.
Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, señaló que estos métodos son estrategias para evadir la ley, además, una muestra de clientelismo porque buscan “quedar bien” con los vecinos, y lamentó que no exista más inversión en proyectos de desarrollo.
Evadir con la Ley
Según el Artículo 19 de las reformas a la Ley de Contrataciones del Estado, las instituciones públicas pueden realizar compras directas (prescindir de la licitación o cotización) en la adquisición de bienes, suministros, obras y servicios cuando la adquisición sea mayor a Q10 mil y menor de Q90 mil. Pero la ley también establece que para adjudicarla se debe tomar en cuenta el precio, y la calidad. La responsabilidad de la compra recaerá en quien la autorice. Las compras de “baja cuantía” son menores a los Q10 mil.
Publicidad
Es usual que los guatemaltecos conversemos sobre la urgencia de cambiar nuestro país. Muchas veces esa urgencia va acompañada de la búsqueda de oportunidades, momentos perfectos y condiciones idóneas, el momento para iniciar el cambio llegó.
El filme llegará a los cines el próximo 26 de febrero y a la plataforma de Apple TV+ el 12 de marzo.
Publicidad