PDH recomienda que grandes empresas paguen más impuestos
El presidente del CACIF, José González, propone que se evalúen estudios técnicos en torno a una posible reforma fiscal.
Publicidad
El presidente del CACIF, José González, propone que se evalúen estudios técnicos en torno a una posible reforma fiscal.
Cuatro meses después de que el Banco Mundial determinara que Guatemala es el cuarto país más desigual de Latinoamérica y el noveno a nivel global, el presidente Jimmy Morales ha develado su plan para fomentar una reforma fiscal y tributaria, una iniciativa que aún no tiene cuerpo, pero que ya camina sobre la polémica. En un país donde el 59.3 por ciento de la población es pobre, según la última Encuesta de Condiciones de Vida presentada en diciembre del año pasado, el procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, aconsejó que deberían ser las grandes corporaciones las que hagan del presupuesto del Estado uno más robusto y descargar de la espalda de la capa media la responsabilidad de sostener el financiamiento de la cosa pública. “La discusión seria y profunda debe darse, es importante, ojalá que no se castigue al que menos tiene. Si esa es la idea
Publicidad