Publicidad
Con el título Defensores de Derechos Humanos y la lucha contra la impunidad; hacia una política pública de protección, se desarrolló el conversatorio en el que se acordó la necesidad de crear un instrumento legal que proteja a los defensores de los derechos humanos, quienes han sufrido graves agresiones en los últimos años.
Entre los asistentes intervino el titular de la Comisionado Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, quien resaltó el papel de los activistas en la edificación de la democracia de los países. “La comunidad internacional está contribuyendo a la defensa de la vida, no puede calificarse de injerencia”, subrayó.
La Unidad de Defensores y Defensoras de Guatemala (Udefegua) señaló que las agresiones se agudizaron durante el gobierno de Otto Pérez Molina, periodo en el que se registraron 4 mil 495 agresiones.
El presidente de la Comisión Presidencial en Materia de Derechos Humanos (Copredeh), Víctor Hugo Godoy, dijo que se esforzará por trabajar en conjunto con el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) y las comisiones encargadas del tema del Congreso, para que se pueda aprobar una política y un instrumento de protección.
Publicidad
Al alcalde de San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos, Over Reyna se le señala por el delito de violencia contra la mujer en sus manifestaciones económica y psicológica.
Científicos húngaros han demostrado que algunos perros especialmente dotados son capaces de aprender nombres de objetos nuevos escuchándolos apenas cuatro veces.
Publicidad