Publicidad
El Juzgado Sexto del Ramo Penal recibió ayer el conjunto de pruebas con que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público, busca sostener la acusación en contra de Gustavo Alejos Cámbara y 12 personas más, sindicadas de operar a lo interno y externo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) una red que realizó negociaciones anómalas que beneficiaron económicamente a empresarios farmacéuticos.
El MP esperaría que la judicatura se base en los medios probatorios para enviar a juicio a las 13 personas sindicadas.
Esos medios de prueba incluyen documentos secuestrados en allanamientos en oficinas privadas y del IGSS, además, alrededor de cien interceptaciones telefónicas y testimonios que evidencian cómo los sindicados coordinaron y ejecutaron esos planes ilícitos para defraudar al Estado.
El expediente lo denominó el ente investigador como Negociantes de la Salud. El trabajo que el ex Secretario Privado de la Presidencia de Álvaro Colom realizaba en esa organización criminal, consistía en crear una necesidad de medicamentos para luego ofertar los productos a mayor precio, para beneficiarse personalmente y a otros empresarios dedicados a la farmacéutica.
Los delitos por los cuales se le acusa a Alejos Cámbara son asociación ilícita, cohecho activo y tráfico de influencias. Para ese caso, el Ministerio Público cuenta con un colaborador eficaz, quien proporcionaría detalles que fueron fundamentales para la acusación, no obstante, la fiscalía se reservó el nombre de esa persona por seguridad.
Publicidad
Sociedad de plumas
Estados Unidos se sumó a Francia, Israel y Suecia para limitar ciertas llegadas, respondiendo a la preocupación por las nuevas cepas del virus originadas en el Reino Unido y Sudáfrica.
Publicidad