Empresarios agremiados llaman a la autoprotección ante inseguridad imperante en Quetzaltenango
Proponen planes que incluyen cámaras de seguridad, botones de pánico, guardias privados o de reacción y controles a través de alarmas.
Publicidad
Proponen planes que incluyen cámaras de seguridad, botones de pánico, guardias privados o de reacción y controles a través de alarmas.
Quetzaltenango – La ola de robos y asaltos a comercios en esta cabecera departamental ha despertado la preocupación del sector económico aglutinado en la filial de la Cámara de Comercio, que ante la ausencia de seguridad pública lanzó hoy llamado a la población para organizarse en planes preventivos a fin de evitar ser víctima de la delincuencia.
Jorge García, presidente de la entidad local, indicó que no conocen que se tenga alguna planificación o estrategia pública para proteger de la criminalidad a los habitantes y que “en vez de mejorar hemos tenido un retroceso en estos tres meses con las nuevas autoridades de la Gobernación”.
El vicepresidente Carlos Díaz dijo que exigen a la gobernadora Claudia Ávila que sean reforzadas todas las medidas de seguridad, pero “sabemos que hay poco personal por lo que invitamos a todos los agremiados y población en general para conformar grupos de apoyo a fin de reaccionar ante cualquier sospecha o acto vandálico”, indicó.
Flor Escobar, presidenta de la Gremial de Mujeres Empresarias, puntualizó que los comerciantes están implementando planes de autoprevención que incluyen sistemas de cámaras de seguridad, botones de pánico, agentes de seguridad privada o de reacción y control a través de alarmas, “son costos que afectan nuestras ganancias, pero que ante la carencia de seguridad pública tenemos que asumir”.
También exigieron a las autoridades que socialicen con el pueblo quetzalteco las formas de prevenir asaltos, robos y divulgar los números telefónicos a través de los cuales se pueda alertarlas cuando se esté siendo víctima de un hecho delictivo.
Se intentó hablar con la gobernadora Ávila, quien delegó a su asistente Raymundo Méndez para explicar que sí hay planes concretos, incluidos registros móviles, que han permitido capturas de desmanteladores de vehículos y carteristas.
“Pedimos a la población que se organice por sectores, se le dará capacitación en temas de prevención del delito para contrarrestar a la delincuencia”, adelantó el asistente.
La Cámara de Comercio de Quetzaltenango registra que de enero a la fecha han sido cometidos 27 atracos que dejan pérdidas por más de Q2 millones.
Publicidad
A la entidad Fabrimix, cuyo notario fue candidato del partido oficialista, se le adjudicó una licitación por Q7.8 millones para proveer pupitres.
Sin Filtros
Las diversas partes implicadas en la organización de los Juegos de Tokio, pospuestos de 2020 a 2021 por la pandemia de covid-19, reafirmaron este viernes su intención de mantenerlos en las fechas previstas (23 julio-8 agosto), a pesar de las informaciones sobre una posible renuncia por parte del gobierno japonés.
Publicidad