Cinco hombres acusados de los delitos de asesinato, asociación ilícita y encubrimiento propio por la violenta muerte del cantautor argentino Facundo Cabral, y el intento de homicidio contra el empresario del espectáculo Henry Fariñas, cometidos la madrugada del 9 de julio de 2011 en la zona 12 capitalina, han comenzado a ser juzgados este lunes en el Tribunal A de Sentencia de Mayor Riesgo.
El Ministerio Público (MP) presenta evidencias que implican como autores materiales a Wilfred Allan Stokes Arnold, señalado de haber sido quien le disparó a las víctimas; Elgin Enrique Vargas Hernández -supuesto cabecilla; Audelino García Lima; Juan Hernández Sánchez y el costarricense Alejandro Jiménez González, alias “el Palidejo”, quien presuntamente contrató a Vargas para matar a Fariñas.
El Tribunal presidido por Yassmín Barrios cedió el uso de la palabra a Jiménez, quien sin embargo se negó a declarar. La fiscalía subrayó que el responsable intelectual de la agresión armada es “el Palidejo”. Entre los testigos de la acusación han figurado esta mañana Luis Eduardo Vidal, Edwin Moisés Morales Orozco y Arnoldo Sanchinelli, quien vendió al anterior un BMW usado en el hecho.
El MP sostiene, a través del fiscal Edwin Marroquín, que los primeros cuatro individuos citados como potenciales victimarios directos de Cabral y las heridas ocasionadas al nicaragüense Fariñas, integraban una banda del crimen organizado que se dedicaba al sicariato o crímenes por encargo, el robo de vehículos, tráfico de armas y narcotráfico.
Se anticipó que en el inicio del debate oral y público la fiscalía presentaría el testimonio de un colaborador eficaz, así como escuchas telefónicas sostenidas previo al ataque por varios de los señalados, informes balísticos y fotogramas que evidencian los movimientos del grupo en el hotel Tikal Futura donde vigilaban a Cabral y Fariñas, a quienes persiguieron y atacaron a tiros frente a la estación de los bomberos Municipales, zona 12.