Así lo explicó la secretaria general del Ministerio Público (MP), Mayra Véliz, en conferencia de prensa conjunta con autoridades del Ministerio de Gobernación.
La acción del MP se originó a partir de una denuncia presentada por el Ministerio de Trabajo. La Fiscalía Contra Delitos Administrativos ya contaba con un antecedente contra Rivera pero la persona agraviada no ratificó la denuncia, por lo que no fue posible darle seguimiento al caso. El jueves, un agente policial lo capturó en flagrancia, luego de recibir el soborno requerido a la dueña del centro educativo.
La titular de la cartera de Trabajo, Aura Teleguario, manifestó que no tolerarán ningún acto de corrupción y que ante cualquier denuncia seguirán la misma ruta que hoy tiene en prisión a Rivera bajo el cargo de cohecho pasivo, que conlleva una pena de cinco a diez años de prisión y una multa de entre Q5 mil a Q500 mil.
Además indicó, que se continuarán con las pesquisas para determinar si el colegio incumple o no con el pago del salario mínimo.