Sociedad Civil sospecha tráfico de influencias en elección de magistrados a la CC
Grupo Multisectorial solicita a Jimmy Morales desistir del blindaje de secretividad que impone al proceso de escogencia de los dos representantes del Ejecutivo.
Publicidad
Grupo Multisectorial solicita a Jimmy Morales desistir del blindaje de secretividad que impone al proceso de escogencia de los dos representantes del Ejecutivo.
Con la advertencia de que no se justifica el secretismo del Presidente en el proceso para nombrar a los dos abogados que habrán de representar al Ejecutivo en la Corte de Constitucionalidad (CC) como magistrados titular y suplente, dirigentes de la sociedad civil han solicitado hoy que lo haga de manera pública y transparente.
“Es injustificado el secretismo con que actúa Jimmy Morales” en ese procedimiento y, además, pretender que sí cumple con la ley porque no lo obliga a divulgarlo, afirmaron dirigentes del Grupo Multisectorial que subrayaron el temor a la posibilidad que impere el tráfico de influencias en todo esto, especialmente en el caso de la Corte Suprema de Justicia.
Publicidad
Secretaria de Gobernación de México afirma que el Fiscal de Tamaulipas tiene líneas de investigación claras para judicializar la matanza.
Las empresas de tecnología responden bien a la recuperación económica.
Publicidad