La reunión de Jimmy Morales con Nicolás Maduro y otros mandatarios
El mandatario regresó ayer por la noche de la Cumbre de la Celac; es el primer viaje al exterior que realiza Morales.
Publicidad
El mandatario regresó ayer por la noche de la Cumbre de la Celac; es el primer viaje al exterior que realiza Morales.
El miércoles, después de finalizar la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente Jimmy Morales se reunió con ocho mandatarios y dos vicepresidentes latinoamericanos, con quienes abordaron temas de intercambio comercial y cooperación.
Morales se reunió con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ocasión en la que el mandatario venezolano le propuso al guatemalteco “mejorar las relaciones comerciales y económicas”, también le anunció que Venezuela ampliaría el programa dedicado a las cirugías oftalmológicas. Este tipo de cooperación funciona por medio de la Misión Milagro, la cual funciona en el país desde 2004, y desde esa época hasta 2015 ha intervenido a 3 mil 250 personas.
Otro tema de cooperación que se abordó entre el mandatario venezolano y el guatemalteco fue el de la construcción de viviendas a bajo precio; en este punto, Maduro únicamente comentó sobre compartir experiencias técnicas sobre estos proyectos y no mencionó si el país daría alguna ayuda de financiamiento.
Unión aduanera
Desde la gestión del expresidente Otto Pérez Molina, el Gobierno de Guatemala ha buscado establecer un convenio de unión aduanera con El Salvador, esto con el objetivo de hacer más eficiente el intercambio comercial por medio del transporte de mercancías. Por problemas de salud, el mandatario salvadoreño –Salvador Sánchez Cerén– no pudo asistir a la Cumbre, es por eso que el vicepresidente del El Salvador, Óscar Ortiz, fue quien se reunió con Morales.
En la conversación que sostuvieron, el vicemandatario salvadoreño le comentó a Morales que se está consensuando en el Congreso de ese país el Protocolo de Unión Aduanera que ambas naciones firmaron en febrero de 2009. Del triángulo norte de Centro América, solo Guatemala y Honduras sostienen acuerdos que facilitan el transporte de productos en las fronteras.
Además de reunirse con Maduro y el vicepresidente salvadoreño, Morales también se reunió con el presidente de México, Enrique Peña Nieto; el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela; el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y el presidente de Bolivia, Evo Morales.
Comunidad guatemalteca
Morales, durante su segundo día en Ecuador, se reunió con la comunidad de guatemaltecos que vive en ese país. Antes de emitir su discurso, nuevamente el mandatario pidió a los asistentes hacer la jura a la bandera, tal como lo hizo en un desayuno con el grupo de empresarios de la Cámara de Comercio el pasado martes.
Devaluación del quetzal
El presidente Jimmy Morales dijo que su equipo de trabajo no ha discutido la devaluación del quetzal ante el dólar. Esta iniciativa nació del sector empresarial privado. Sin embargo, la Cámara de Comercio se manifestó en contra del tema.
Publicidad
Otro de los puntos destacados en la relación entre YouTube y los creadores son las fuentes de ingresos.
Zoila Reyna Urizar Soto murió este miércoles.
Publicidad