Morales se plantea poner alto a la Reforma Policial
Las autoridades electas no han dado a conocer sus estrategias de seguridad.
Publicidad
Las autoridades electas no han dado a conocer sus estrategias de seguridad.
Para el presidente electo, Jimmy Morales, la Comisión Nacional para la Reforma Policial no debe continuar, ya que a criterio del próximo mandatario, esta instancia no ha tenido los resultados esperados.
“A la Reforma hay que ponerle un alto, lleva diez años”, fue la respuesta de Morales, al cuestionarle sobre la continuidad de esta Comisión .
El mandatario electo añadió que se han invertido demasiados recursos en la Comisión, porque considera que los Q90 millones que se asignaron el año pasado a esa entidad, es una cifra muy alta en comparación al trabajo realizado, ya que es una institución para asesoría y no está encargada de ejecución de proyectos de inversión.
Hasta ahora esa postura es lo único que se conoce de la estrategia de seguridad del presidente electo, porque pese a mencionar que “todo un equipo de profesionales elaboró su Plan de Gobierno”, nadie conoce las acciones que se aplicarán bajo la administración de Morales.
“No son diez años, son cinco”
Sobre la decisión de Morales de ponerle un alto a la Reforma Policial, la actual comisionada de esa entidad, Adela Camacho de Torrebiarte, corrigió al presidente electo y señaló que la Comisión fue creada hace cinco y no hace diez años.
Torrebiarte considera que la razón por la cual el presidente electo quiere “ponerle un alto” a la Comisión, es porque no conoce mucho sobre el trabajo de esa institución, por lo que indicó que su equipo de trabajo ha invitado a Morales para mostrarle “el funcionamiento y resultados de la Comisión”, pero que este no ha atendido el llamado.
La Comisionada dijo que no quiere entrar en polémica con Morales, pero en su opinión cree que la Reforma a la Policía Nacional Civil debe continuar.
Camacho de Torrebiarte y Morales compartieron partido en las elecciones del 2011 y ambos aseguran tener una buena relación, por esto fuentes del partido FCN-Nación señalan a la actual Comisionada, como una de las candidatas a dirigir el Ministerio de Gobernación.
Por su parte la excomisionada nacional para la Reforma Policial, Helen Mack, señaló que los procesos de cambios en la Policía Nacional Civil (PNC) no deben esperarse en cinco años, menos cuando ningún gobierno ha mostrado un compromiso serio con mejorar las condiciones y acciones de la PNC y que muchos fondos destinados a esa institución han terminado en el Ejército.
Mack dijo desconocer la estrategia de seguridad de Morales, pero por sus palabras considera que esta iría enfocada en un debilitamiento a la PNC, lo cual considera “obvio”, ya que se conoce que detrás del presidente electo existen militares, que según ella “se quieren aprovechar de la Policía”.
Disminuyen presupuesto de Gobernación
Para el 2016, el presupuesto de esa cartera será de Q4.473 millardos, Q52 millones 967 mil 156 menos, que lo asignado este año. Las próximas autoridades no han hablado sobre un reacomodo presupuestario, tampoco se conoce quién dirigirá la cartera del Interior.
Publicidad
Hasta ahora se han emitido, en toda la provincia, 740 multas por infracciones del toque de queda, según datos oficiales.
La policía desenfunda armas dentro del Congreso de EE. UU para proteger a legisladores y se activan bombas lacrimógenas en el interior del edificio.
Publicidad