Sobrevivientes de El Cambray II aceptan traslado a San José Pinula
Los antiguos habitantes de ese caserío aseguran que necesitan 278 viviendas, pero el Gobierno solo construirá 150 casas.
Publicidad
Los antiguos habitantes de ese caserío aseguran que necesitan 278 viviendas, pero el Gobierno solo construirá 150 casas.
En asamblea general celebrada ayer en la iglesia católica de Santa Catarina Pinula, los sobrevivientes de la comunidad El Cambray II aceptaron trasladarse a la finca donde el Gobierno les construirá sus nuevas viviendas.
César González, presidente del comité de El Cambray II, indicó que la organización de vecinos se reunió con el objetivo de plantear algunas condiciones y los lineamientos con los que se regirán en la nueva comunidad que habitarán. Además, convencieron a los comunitarios que se resistían al traslado.
“Todo cambio es difícil, pero ante tal tragedia lo mejor es organizarnos y como una comunidad encontrar la manera de sobrellevar el problema para salir adelante”, dijo el dirigente.
Inconformidades
Principalmente, la oposición de algunos vecinos de aceptar el traslado surgió debido a que no todos quedarían dentro de la misma finca, esto debido a que el Gobierno planificó construir 150 casas y según los afectados el número de familias que quedaron sin vivienda son 278.
“No sabemos por qué concluyó el gobierno que son 150 familias, nosotros hicimos un censo interno y tenemos claro cuántas familias son, entonces esperaríamos que nos tomen en cuenta para plantear nuestras dudas y los aspectos que hemos evaluado”, dijo uno de los vecinos después de la reunión.
Ante el anterior problema, González dijo que el comité ha tenido pláticas para que la Municipalidad y el Gobierno adquieran una finca que está al lado de los terrenos donde se planea construir el proyecto, la cual tiene una extensión de cuatro manzanas. “La idea es que todos quedemos juntos y no separen a la comunidad. Hoy (ayer) presentamos las opciones que existen, la topografía del terreno y las facilidades que se tratarán de dar”, dijo González.
Los vecinos plantearon la necesidad de implementar una línea de transporte público que conecte esos terrenos con el centro de San José Pinula, debido a que por el momento no existe ese servicio. Otro problema que consideraban era la falta de servicios cercanos a la finca, pues no cuenta con mercado, escuela e iglesias.
Proyecto
El Ministerio de Comunicaciones visitó la finca junto con los comunitarios la semana recién pasada, para presentarles los planos de lo que será la comunidad denominada “Familia Querida”.
En total se construirán 150 casas con un diseño similar a las construidas en San Marcos para los damnificados del terremoto de 2013, que incluyeron dos habitaciones, sala–comedor, un pequeño patio trasero y un espacio al frente tipo jardinera.
Publicidad
Ayer, el presidente Alejandro Giammatttei declaró estado de prevención en Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, El Progreso, Petén y Santa Rosa.
El apagón informativo de Facebook se produce pocos días antes de la implantación de la vacuna contra el covid-19 en Australia y preocupa que los mensajes oficiales sobre la salud se vean ahogados por los de los antivacunas.
Publicidad