Seis claves de la colaboración eficaz
Estos son algunos aspectos que rigen la figura para las personas que presten ayuda para la investigación o persecución de miembros de estructuras del crimen organizado.
Publicidad
Estos son algunos aspectos que rigen la figura para las personas que presten ayuda para la investigación o persecución de miembros de estructuras del crimen organizado.
El colaborador eficaz, es una figura recogida en la Ley contra la Delincuencia Organizada aprobada en 2006 y reformada en 2009, que sirve para que los testimonios de personas involucradas en un crimen, de manera voluntaria y de acuerdo a la importancia de la información, coadyuven en la investigación. Los colaboradores pueden o no recibir beneficios en su proceso judicial. Adquiere la categoría de testigo únicamente quien no formó parte de la estructura criminal. Por tanto, esta figura no aplicaría para Estuardo González. Procedimiento La Fiscalía tiene que presentar la solicitud al juez y se deben programar audiencias para tomar la declaración del sindicado. El MP debe investigar para corroborar los hechos o situaciones que el colaborador plantea. La verificación sirve al juez para formarse un criterio acerca de si aprueba o no el convenio de colaboración. Beneficios Reducción en dos terceras partes de la pena que imponga el juez
Publicidad
Publicidad