Empresariado rechaza un Presupuesto 2016 fundamentado en corrupción y mal gasto
CACIF pide a presidenciables Morales y Torres fijar de manera pública su posición antes de que el Congreso emita la norma “con los vicios del pasado y el presente”.
Publicidad
CACIF pide a presidenciables Morales y Torres fijar de manera pública su posición antes de que el Congreso emita la norma “con los vicios del pasado y el presente”.
“Es incorrecto aprobar un Presupuesto –General de la Nación 2016– con esos vicios del pasado y el presente”, ha proclamado hoy el sector privado organizado al oponerse a que el Congreso emita un instrumento “basado en premisas falsas”, fundamentado en “mal gasto” y corrupción, por lo que primero debe ejecutarse “una auditoría profunda” en los organismos estatales. El 2 de septiembre, el ministro de Finanzas Públicas, Dorval Carías, entregó en el Legislativo el proyecto para el próximo ejercicio fiscal por más de Q 72 mil 400 millones –alrededor de Q2 mil millones más que el actual-, pero entre los bloques parlamentarios –como Encuentro por Guatemala (EG)- hay quienes insisten en la imperiosa necesidad de reducirlo. Jorge Briz, presidente del CACIF, reiteró este día en una conferencia de prensa a la cual asistió toda su dirigencia, que los diputados no deben darle luz verde a un presupuesto nacional desfinanciado y tampoco
Publicidad
Publicidad