Afectados por la sequía sin recibir atención alimentaria del Estado
La Oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) denunció que pobladores de nueve departamentos carecen de esa asistencia.
Publicidad
La Oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) denunció que pobladores de nueve departamentos carecen de esa asistencia.
Un informe de la Defensoría de Seguridad Alimentaria de la PDH evidenció cómo hasta agosto último, el proyecto Operación Oportunidad impulsado por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) y los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y Desarrollo Social (Mides), dejó de atender a unas 236 mil familias que perdieron sus cosechas a causa de la canícula prolongada. Julio Vásquez, responsable de esta Defensoría, explicó que este año el fenómeno provocó daños en nueve departamentos y que en 2014 fueron 16. “Este proyecto asistió a más de 200 mil familias en el último semestre de 2014 y los primeros meses de 2015. Pero, solo se hizo una entrega de granos en departamentos gravemente afectados como Escuintla”, indicó. Vásquez afirmó que en este departamento se han registrado hasta la fecha 1 mil 173 casos de desnutrición aguda de los 9 mil 887 reportados a nivel nacional. La PDH
Publicidad
Publicidad