Otto Pérez Molina, de la Red Moreno a banda La Línea
En 1996, el exmandatario manejó información de la vieja estructura que mutó para convertirse en La Línea, que ahora lo tiene en prisión.
Publicidad
En 1996, el exmandatario manejó información de la vieja estructura que mutó para convertirse en La Línea, que ahora lo tiene en prisión.
Desde que fungió como Jefe del Estado Mayor Presidencial en el gobierno de Ramiro de León Carpio, el general Otto Pérez Molina supo del funcionamiento y de los integrantes de la Red Moreno, la estructura delincuencial dedicada a defraudación aduanera y señalada como el origen de La Línea, “En efecto, hubo información, se sabía de algunas personas que participaban en actos anómalos, pero las autoridades a quienes correspondió investigar en ese entonces no pudieron comprobar tales extremos”, afirmó Pérez Molina el 22 septiembre de 1996, según una nota periodística publicada un día después en Siglo 21. Lo declaró una semana después de la desarticulación de la estructura delincuencial liderada por Alfredo Moreno Molina. “No sé más porque no éramos nosotros los directamente encargados de diseñar planes relacionados con esa área”, dijo en aquel momento sobre el control que tuvo la Red Moreno en las aduanas. En esa misma edición de
Publicidad
Publicidad