Claudia Méndez Asencio, exintendente de Aduanas, bajo investigación del MP
Conversaciones con miembros de la red de defraudación aduanera interceptadas por el Ministerio Público evidencian su posible colaboración con dicha estructura.
Publicidad
Conversaciones con miembros de la red de defraudación aduanera interceptadas por el Ministerio Público evidencian su posible colaboración con dicha estructura.
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) investiga la posible colaboración de Claudia Méndez Asencio, exintendente de Aduanas, con la red de defraudación aduanera La Línea, cuya jerarquía llegaba hasta la jefatura del Ejecutivo, de acuerdo con las pesquisas del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El juez Miguel Ángel Gálvez, en su razonamiento previo a dictar auto de procesamiento contra el expresidente Otto Pérez Molina por el delito de asociación ilícita, explicó por qué la Línea es una organización criminal. En ese contexto, aludió a una conversación del 30 de octubre de 2014 entre Carlos Muñoz, exjefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), y Claudia Méndez, la exintendente de Aduanas. La comunicación se sale de lo normal cuando en la plática surge Ricky, que es Roberto Antonio Ramírez de Paz, un miembro de la estructura externa de La Línea, refirió Gálvez.
Publicidad
Publicidad