«Estoy segura que él (Pérez) también tendrá que ver con muchos otros (hechos) del pasado, de los 30 y tantos años de conflicto», dijo en conferencia de prensa este viernes. La líder indígena hizo referencia al «comandante Tito», como se conocía a Pérez cuando era oficial del Ejército y participaba en la lucha contrainsurgente en los años 80 en Quiché, al presentar durante la conferencia al periodista independiente estadounidense Allan Nairn. Según explicó Menchú, Nairn fue un testigo que no pudo declarar en el juicio por genocidio contra el ex dictador Efraín Ríos Montt en 1993. Nairn estuvo en el área de conflicto y tiene «las evidencias más espeluznantes de su labor como joven oficial, como mando, de cómo se ganó sus medallas y definitivamente el rol que tenía él en las fuerzas armadas en ese conflicto armado», explicó la líder indígena. Menchú dijo no recordar en qué términos aparece