En términos formales el arbitraje es un modo de proceder por medio del cual las partes en pugna pueden acudir a un tercero, seleccionado por ellos mismos, dentro de un proceso flexible y confidencial. La idea es solventar el problema de forma que tanto el uno como el otro resulten lo más satisfechos posible terminado el proceso. Este método obliga a los abogados, con casos en instancia dedicadas a mediar y solucionar querellas legales por medio de esta metodología o en la Comisión de Resolución de Conflictos de la Cámara de Industria de Guatemala (CRECIG), a profundizar en técnicas de investigación o en el arte de la oratoria, que facilita hablar en público con elocuencia. En los salones de clases, los estudiantes de Derecho y Ciencias Jurídicas rara vez aprenden de arbitraje o como en la Universidad Rafael Landívar (URL) el tema está incluido en el curso de Resolución