Crisis impacta desarrollo de Elecciones Generales
Las nueve organizaciones que integran Mirador Electoral identificaron cuatro factores estructurales de riesgo.
Publicidad
Las nueve organizaciones que integran Mirador Electoral identificaron cuatro factores estructurales de riesgo.
El consorcio conformado por representantes de DOSES, Guatecívica, Fundación Propaz, Incep, Demos, Acción Ciudadana, Congcoop, Codefem y Renoj consideró en el IV informe que la situación que vive hoy el país relacionado con los comicios generales es atípica y preocupante. “Es un proceso con particularidades desde el momento que fueron desmanteladas redes de corrupción que involucraban a figuras de gobierno”, dijo Matilde Terraza, de Acción Ciudadana. Carlos Sarti, director de Fundación Propaz, explicó que en este estudio, que incluye información de mayo, junio y julio, reconoció la conflictividad y violencia electoral, la falta de espacios para jóvenes, mujeres y pueblos indígenas en puestos de elección popular, los casos judiciales de políticos y el financiamiento del gasto electoral como factores que ponen en riesgo el desarrollo de estas elecciones. De acuerdo con Sarti, la crisis política institucional es “un peso enorme” que carga el proceso electoral y condiciona su
Publicidad
Publicidad