Icefi: Q20 mil 800 millones del presupuesto 2015 son vulnerables a la corrupción
Este flagelo está incrustado en los tres poderes del Estado, advierte el jefe de la CICIG, Iván Velásquez, tras presentación de informe del Icefi y OXFAM.
Publicidad
Este flagelo está incrustado en los tres poderes del Estado, advierte el jefe de la CICIG, Iván Velásquez, tras presentación de informe del Icefi y OXFAM.
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la organización OXFAM han presentado hoy su estudio “El Costo Social de la Corrupción”, que identifica varios rubros del presupuesto público 2015 que son considerados “expuestos o vulnerables” a ese flagelo, y que incluso podrían ascender a unos Q20.8 millardos. Jonathan Menkos, director ejecutivo del Icefi, indicó que el área de la inversión pública por medio de la “obra gris” es al momento el que más se ha visto afectado por la corruptela en el gobierno central. Derivado de ello es que, en el presente año, se podrían perder hasta Q11.5 millardos solo en el denominado Listado Geográfico de Obras. En segundo lugar, los analistas han identificado vulnerabilidad en las compras estatales de medicamentos e insumos médicos, alimentos, arrendamientos, publicidad, combustibles, fertilizantes y armas, que en total podría sumar no menos de Q5.8 millardos. Por último, Menkos resaltó
Publicidad
Publicidad