Según dio a conocer el auditor electoral el pasado jueves, en el informe preliminar de su departamento, Lider ya había gastado Q53.5 millones hasta el 31 de julio. Esto, sin sumar lo erogado en vallas y en logística, a pesar de que el límite impuesto por el TSE luego de una reducción, fue establecido en Q52.4. La sanción también implica que la agrupación no podrá continuar realizando campaña electoral de aquí al 6 de septiembre, o al 25 de octubre en caso logre pasar a segunda vuelta. Tampoco podrá pautar en medios de comunicación a través de donaciones o terceros. Sin cancelación El magistrado del TSE Jorge Mario Valenzuela aseguró que esta es la máxima sanción con la que se puede amonestar a una organización política durante la campaña electoral, ya que el Artículo 92 indica que “no podrá suspenderse un partido después de la convocatoria