Los candidatos a elección popular cercanos o vinculados al crimen
“elPeriódico” le presenta a algunos de los aspirantes a puestos de elección (siete a alcaldes y tres a diputados) que tienen sombras en sus carreras políticas.
Publicidad
“elPeriódico” le presenta a algunos de los aspirantes a puestos de elección (siete a alcaldes y tres a diputados) que tienen sombras en sus carreras políticas.
De acuerdo al informe presentado por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) El Financiamiento de la Política en Guatemala en la última década, las estructuras del narcotráfico han “penetrado la política” por medio de financiamiento de campañas electorales. El objetivo es que sus líderes locales en la mayor parte controlen algunos territorios para contar con protección política, información y libertad para operar.
Luis Fernando Mack, analista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), refiere que el crimen organizado ha superado al sector empresarial para influir sobre los candidatos, por lo que buscan “cooptar estados”, el cual les daría “licencia” para trabajar tal como ocurre en México, ejemplificó. Agregó que a nivel local, en regiones más alejadas y en pueblos con alto nivel de pobreza es más fácil que el narcotráfico sustituya a las autoridades locales.
Dentro de las características de los diez candidatos que aspiran a ocupar un puesto de elección popular para las próximas elecciones, coinciden además de sus actividades, su cercanía con grupos del crimen organizado así como los señalamientos directos del Ministerio Público y la CICIG.
Esduin Javier fue mencionado en el informe que la CICIG presentó sobre financiamiento de los partidos políticos.
Edilma Navarijo ya no será alcaldesa de Ocós, ahora se postula por el municipio de La Blanca, San Marcos.
Publicidad
La novela negra y de misterio es un intento por oponer la razón a la sinrazón, un intento por poner a competir al orden con el desorden, un intento por pulsear y medir la fuerza de aquello que persigue la justa proporción en contra de aquello que puede reconocerse como desproporcionado, en fin: la ley y el delito.
Es posible frenar la migración con mayor inversión social.
El país más afectado es Brasil, con 9,76 millones de contagios y 237 mil 489 muertes.
Publicidad