La entrevista fue ofrecida anoche en el marco de su visita a Washington, donde se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, y durante los tres días siguientes lo hará con congresistas estadounidenses. “La Comisión está politizada. Hay una injerencia dentro del Ministerio Público. El problema no es la CICIG, sino Velásquez”, apuntó.
Lo que sí dejó en claro fue que de llegar a la primera magistratura, apoyaría la permanencia de la CICIG en el país, pero sin la presencia del comisionado Velásquez. El lunes ya había denunciado injerencia de la CICIG ante Almagro.
Por la mañana, el embajador de Estados Unidos Todd Robinson en una conversación por el chat de la cuenta oficial de la Embajada en Facebook indicó que: “Apoyo fuertemente a la CICIG. Su mandato es muy claro y el Gobierno de Guatemala no cree que está sobrepasándolo”.
Y anoche mismo -tras lo dicho por Baldizón en la entrevista con CNN en los Estados Unidos- el comisionado Iván Velásquez Gómez, simple y sencillamente tuiteó en su cuenta personal:
Mi gratitud con los miles de guatemaltecos que al expresarme su respaldo, apoyan la lucha contra la corrupción y contra la impunidad.