Asesoró a “Chico Dólar” por orden del diputado Barquín
Francisco Morales evadió el registro de Q15 millones en compras de sus empresas, según auditor de la SAT, también sindicado en el proceso.
Publicidad
Francisco Morales evadió el registro de Q15 millones en compras de sus empresas, según auditor de la SAT, también sindicado en el proceso.
De los once señalados en el caso denominado Lavado y Política, tres se atrevieron a declarar. Uno de ellos fue Maximino Gómez Serrano –asistente del diputado de Libertad Democrática Renovada (Lider) Manuel Barquín–, quien afirmó que asesoró a Francisco Edgar Morales Guerra, alias Chico Dólar, por instrucciones de su jefe.
Gómez Serrano reconoció que por mandato de su “jefe y amigo”, Manuel Barquín, participó en una reunión con Morales Guerra, Javier Villatoro López y Mynor Morales Monterroso, auditor de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), según lo expuso ante Miguel Ángel Gálvez, titular del Juzgado B de Mayor Riesgo. Ayer se desarrolló la cuarta jornada de la audiencia de primera declaración de los implicados en una supuesta red de lavado de dinero, dirigida por Chico Dólar.
La cita se realizó para solventar los problemas tributarios de las empresas de Morales Guerra, pues existían distintas transferencias financieras que no fueron registradas en sus libros contables, de acuerdo a Morales Monterroso y Villatoro López.
Cuando la representante de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) cuestionó a Gómez Serrano sobre su participación en dicha reunión, el sindicado respondió que Barquín le “ordenó acompañar al señor Francisco Morales en un problema que tenía, para que lo llevara a unas instituciones porque no conocía la capital”, expresó.
“Él (Manuel Barquín) tenía conocimiento de que yo estaba acompañando a esta persona para que yo recabara los documentos que le estaban requiriendo, para presentarlos en la SAT”, añadió.
De acuerdo con el Ministerio Público (MP) y la CICIG, el auditor de la SAT Mynor Morales Monterroso recibió de manera ilegal no menos de US$10 mil a cambio de reducir el pago de impuestos de las compañías de Chico Dólar, que ascendía a Q9 millones.
Los Q15 millones
El auditor de la SAT expuso ante el juez que Chico Dólar no registró Q15 millones de la compra de fertilizantes para su empresa. Francisco Morales Guerra, alias Chico Dólar, obtuvo contratos municipales por Q22.4 millones desde 2010 hasta 2015, para proveerles fertilizantes.
Morales Monterroso declaró que tenía sospechas sobre más transferencias monetarias no registradas por Chico Dólar, pero no pudo comprobarlas por instrucciones de sus superiores.
Abogado de “Chico Dólar” y asesor del Congreso
>Javier Villatoro López, abogado de Francisco Morales Guerra, alias Chico Dólar, y sindicado del caso, en su declaración judicial indicó que ha sido asesor de distintas bancadas del Congreso, entre estas la de la Gran Alianza Nacional. Además, señaló que ha trabajado “no directamente”, para el diputado Manuel Barquín.
Publicidad
Las mejores empresas exportadoras recibieron un reconocimiento de Agexport.
¿Su tiempo ha llegado?
Publicidad