Avanza la discusión de reformas a Ley Electoral
Los diputados que integran la Comisión de Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos lograron acuerdos en 22 puntos del proyecto promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Publicidad
Los diputados que integran la Comisión de Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos lograron acuerdos en 22 puntos del proyecto promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Ayer, aceptaron por unanimidad que la iniciativa de ley que debe conocer y aprobar el pleno del Congreso, incluyera en el tema relacionado con la distribución igualitaria del espacio y tiempo en los medios de comunicación, que el TSE formule un plan para distribuir la pauta de campaña y que este espacio sea el único del que gocen los partidos. Quedó prohibido que los políticos puedan contratar directa o indirectamente los espacios publicitarios o acepten donaciones de esta naturaleza. Carlos Barreda, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), hizo la sugerencia de que se agregara que este plan haga diferencia en tiempo dedicado al candidato a la Presidencia, diputados y alcaldes. Se estableció que a cada uno se le fijara un 50 por ciento, 25 por ciento y 25 por ciento de publicidad pagada por el Tribunal. “Los partidos sin presidenciable no tendrán derecho
Publicidad
Publicidad