TSE no puede fiscalizar redes de poderes locales
La CICIG señaló en su informe que mayoría de estructuras corruptas se encuentran a nivel municipal.
Publicidad
La CICIG señaló en su informe que mayoría de estructuras corruptas se encuentran a nivel municipal.
Los poderes locales son la clave para conocer las redes político-económicas ilícitas que operan en el país. Así lo aseguró la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en el informe de financiamiento de partidos políticos que presentó el jueves. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció que no cuenta con la capacidad de fiscalización para desenredar estas estructuras. Tras la presentación del documento, Sergio Chinchilla, auditor del TSE, confirmó que su unidad “solo puede tener acceso a los documentos y libros que nos reportan los partidos”. Las redes El informe cita ejemplos de redes locales que son la columna del financiamiento ilícito. Algunos tienen relación con estructuras criminales que, según la CICIG, son las que aportan el 25 por ciento del financiamiento privado de los partidos. Uno de ellos es, Arnoldo Vargas, exalcalde de Zacapa extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico. Su estructura
Publicidad
Publicidad