CICIG: la mitad del financiamiento de partidos viene de la corrupción
La Comisión señala que un 25 por ciento de los fondos sale del crimen organizado.
Publicidad
La Comisión señala que un 25 por ciento de los fondos sale del crimen organizado.
La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentó ayer, un mes después de lo anunciado, su informe sobre financiamiento de partidos políticos. El comisionado Iván Velásquez cuestionó fuertemente los fondos que llegan a las agrupaciones que, según el análisis de la CICIG, tienen en su mayoría un origen ilícito, y una gran parte de los mismos (aproximadamente el 50 por ciento) proviene de la corrupción. El informe señala que únicamente un 25 por ciento de las fuentes de financiamiento son elites empresariales, asociaciones de empresarios y financistas individuales. Otro 25 por ciento proviene del crimen organizado, y el resto, de constructores de obra pública, proveedores del Estado y otros financistas. Durante el gobierno de Colom La Comisión señaló a diversos operadores y financistas, varios de ellos considerados peones importantes del gobierno de Álvaro Colom. En el documento se explica el papel del “recaudador”, una figura
Publicidad
Publicidad