Pocos se empadronan al año en municipios sin registros
Datos del Registro Nacional de las Personas (Renap) muestran que en 51 localidades fueron destruidos los libros de Nacimientos, Matrimonios o Defunciones.
Publicidad
Datos del Registro Nacional de las Personas (Renap) muestran que en 51 localidades fueron destruidos los libros de Nacimientos, Matrimonios o Defunciones.
Destruir los registros civiles de las municipalidades fue una práctica recurrente en década de los ochenta. En los años más recios del conflicto armado interno fueron quemadas 36 de estas dependencias municipales: 23 en 1982, cinco en 1980, siete en 1981 y una en 1983. Pero existen casos anteriores, como el destrozo del Registro Civil de Barillas, Huehuetenango y San Martín Sacatepéquez, en 1929; el de Santiago Sacatepéquez, ocurrido en 1935, en donde se perdió toda la información anterior a esa fecha, o los siniestros que consumieron esas oficinas de las municipalidades de Santa Catarina Pinula, Guatemala y Quezada, Jutiapa, en 1952. Otros Registros Civiles se perdieron en 1978, 1985, 1986, 1996, 1998, 2003, 2004, 2007 y 2008. El Renap reporta 51 municipios que perdieron información vital de sus pobladores, los libros de Nacimientos, Matrimonios y Defunciones, entre otros. La mayoría están localizados en Huehuetenango (20), San
Publicidad
Publicidad