La Dirección de Gestión Penal designó por sorteo al juez Sexto de Primera Instancia Penal, Carlos Toledo, para conocer el antejuicio en contra de la candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres.
Toledo recibió los 13 mil 200 folios con los que el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) pretenden acreditar que Torres pudo incurrir en financiamiento electoral no reportado y asociación ilícita.
Además, el juez sexto conocerá los expedientes de solicitud de retiro de inmunidad en contra de los diputados Jairo Flores, Karina Paz, Jorge Vargas y Julio César Ixcamey.
Por su parte el juez Tercero de Primera Instancia, Mynor Moto, fue designado para recibir los antejuicios contra los alcaldes, Pedro Raymundo Cobo y Ángel Guarcas, de Nebaj y Chiché, Quiché, respectivamente.
El MP y la CICIG señalan a los cuatro diputados y los dos alcaldes de asociarse ilícitamente para ocultar Q19.5 millones del financiamiento para la campaña de 2015 de la UNE. Supuestamente los fondos provenían de las comisiones ilegales que cobraban los miembros de la estructura presuntamente liderada por Giovanni Marroquín Navas.
EL PROCESO
Según la Ley en Materia de Antejuicio, ambos jueces tienen tres días para analizar si las solicitudes del MP y la CICIG están bien planteadas y de ser así deberán remitir los expedientes a la junta de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La Cámara de Amparo y Antejuicio debe incluir en la agenda del pleno las solicitudes de retiro de inmunidad en contra de la candidata, los diputados y los alcaldes, para que los togados conozcan las solicitudes.
Si los magistrados determinan que los señalamientos no son políticos ni espurios, admitirán el expediente para su trámite y designarán jueces pesquisidores para que elaboren los informes. En el caso de Torres y los diputados, los informes deberán ser conocidos por el pleno.
Mientras que en el de los alcaldes, los informes pesquisidores deben ser conocidos por una Sala de Apelaciones, conformada por tres magistrados, y ahí se resolverá si retiran o no la inmunidad a los ediles.
DECISIÓN DEL TSE
En caso de que se le retire la inmunidad a la candidata presidencial de la UNE, Sandra Torres, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá resolver si revoca o no su candidatura a la Presidencia. En caso de que Torres no pueda participar en el proceso eleccionario, esa agrupación política no tendría representación en la papeleta para elegir binomio presidencial.
Etiquetas:
