La Asociación de Estudiantes Universitarios Oliverio Castañeda de León (AEU), y el colectivo JusticiaYa, plantearon una acción de amparo ante la Corte de Constitucionalidad para solicitar que la comisión extraordinaria del Congreso de la República, sea nuevamente integrada por nuevos diputados que no pertenezcan a partidos investigados por el delito de financiamiento electoral ilícito.
A decir del comunicado compartido por los estudiantes y el colectivo, cinco diputados de los trece que integran la comisión extraordinaria, no pueden, por falta de probidad, participar y votar sobre una iniciativa de ley que represente conflicto de intereses, por ser estos cinco, integrantes de partidos políticos cancelados o investigados por el delito de financiamiento electoral ilícito.
Oscar Arturo Argueta Mayén, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), afirmó que personalmente no posee conflicto de intereses, debido a que no está siendo investigado por el Ministerio Público, sino el representante legal de su agrupación política, por lo tanto no considera tener impedimento alguno para integrar la mesa de trabajo.
AEU y @justiciayagt presentamos un amparo contra la comisión extraordinaria del Congreso por el dictamen favorable a la reforma del delito #FinanciamientoElectoralIlícito por tener conconflicto de interés. pic.twitter.com/GpVlF5GRx9
— AEU (@AEU_OliverioCDL) June 11, 2018
Los otros cuatro diputados señalados en el amparo son Carlos López Maldonado (UNE), Alejandra Carrillo, ex integrante del Partido Patriota, cancelado por financiamiento electoral ilícito, Estuardo Ernesto Galdámez y Rodolfo Castañón, los dos últimos miembros del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), partido actualmente acusado ante tribunales por el delito de financiamiento.
Acciones en conjunto
La última semana los diputados integrantes del Frente Parlamentario por la Transparencia solicitaron al Presidente del Congreso, que los diputados pertenecientes a partidos políticos que se encuentran bajo investigación por sus finanzas, se abstengan de participar en las sesiones donde se discute dicho tema.
Etiquetas:
