Entre 12 y 15 meses tardará la construcción de la carretera de 93 kilómetros entre Suchitepéquez y la frontera con México que abandonó la empresa brasileña Norberto Odebrecht desde mayo de 2016. En 15 días la Dirección General de Caminos (DGC) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) espera adjudicar los tres tramos, cuyas ofertas fueron recibidas ayer.
Si la DGC otorga los contratos a las ofertas más bajas presentadas en los tres concursos, la obra total tendría un costo de Q184.2 millones; mientras que, si la institución adjudica las propuestas más altas, el Estado pagaría Q218.5 millones.
Delfino Mendoza, jefe de Planificación y Estudios de la DGC, explicó que Odebrecht solo construyó el inicio de la carretera y un trayecto entre Retalhuleu y Quetzaltenango; lo cual hizo necesario que el proyecto se dividiera en tres tramos.
Mendoza agregó que las empresas que resulten ganadoras de las licitaciones deberán remover el asfalto deteriorado y colocar material nuevo. La carretera de dos carriles únicamente será reparada, pero no se realizará la ampliación a cuatro vías como se tenía previsto cuando se le otorgó a Odebrecht.
Un informe del CIV al que elPeriódico tuvo acceso, señala que el abandono de la obra provocó “un deterioro exagerado” de la vía.
Por la supuesta adjudicación anómala a Odebrecht, se debate un caso penal abierto en el cual se encuentran ligados a proceso cuatro personas que habrían sobornado a exfuncionarios del extinto Partido Patriota (PP).
93
Kilómetros es la longitud de los tres tramos de la obra completa.
Etiquetas:
