
Aerolíneas internacionales han suspendido desde hoy temprano cuatro vuelos de pasajeros y uno de carga desde y hacia Miami, Florida, respectivamente, como consecuencia de la aproximación del huracán Matthew a la costa de ese Estado y el norte estadounidense, confirmó esta tarde la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
El reporte oficial a través de redes sociales indicó que se trata de los siguientes vuelos aplazados:
No. 1182 de American Airlines, 8:00 horas, de Guatemala a Miami.
No. 342 de Avianca no partió a las 10:00 horas con destino a Miami.
No. 243/244 de Spirit desde Miami a Guatemala. (No cita hora).
No. 2359 de American Airlines a las 13:00 horas Guatemala-Miami.
Vuelo (sin número) de un avión carguero de la compañía Fedex, y
No. 2241 de American Airlines de Miami a Guatemala no llegará mañana a las 11:00 hora
Ciclón amenaza con regresar
Washington (AP) — En lo que podría ser un golpe más psicológico que meteorológico, hay una buena posibilidad de que el huracánMatthew haga una trayectoria circular para dar una segunda y poco grata visita al sur de Florida la próxima semana, indicaron expertos.
De hacerlo, lo que llegaría el martes entrante sería solo un debilitado remanente de la potente tormenta que está a punto de barrer las costas de Florida y Georgia. Sin embargo, los meteorólogos señalan que sería más como echar sal a las heridas, que realmente causar mayores daños. Y sería algo inusual, pero no algo sin precedentes.
Aún falta mucho camino por recorrer, pero algunos modelos por computadora muestran que después de azotar la costa sureste de Florida, Matthew se enfilará al este hacia el Océano Atlántico y tomaría de nuevo rumbo al sur.
A días de distancia, cualquier modelo de pronóstico está sujeto a muchos cambios y no debería ser considerado confiable, advirtieron los meteorólogos. Aun así, el pronóstico de cinco días del Centro Nacional de Huracanes muestra a una tormenta tropical Matthew realizando tres cuartos del giro para el martes por la mañana.
Uno de los dos modelos por computadora más importantes que los meteorólogos utilizan —el modelo GFS estadounidense— anticipa que Matthew dará el giro completo y cruzará el sur de Florida en algún momento del martes.
El ciclón de categoría 4 impactará en Cuba durante las próximas horas luego de devastar en Haití. https://t.co/IiHxu6cmu1 pic.twitter.com/hsXH6h1FRo
— elPeriódico (@el_Periodico) 4 de octubre de 2016
En el otro, el modelo europeo, no completa el círculo, dijo Jeff Masters, un ex cazador federal de huracanes y meteorólogo y director de meteorología de Weather Underground, quien da un 50 por ciento de probabilidades a que Matthew dé un giro completo, pero cada vez es más probable.
Hace un par de días, el profesor de meteorología Phil Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado, se rió cuando vio el primer modelo mostrando lo que él llamó “este giro funky”. Le parecía imposible, pero ahora considera que es “muy probable que suceda”.
