El Presidente de la República, Jimmy Morales, asistirá hoy a la Sesión Especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el que discutirán el problema de las drogas. Ahí, frente al secretario general Ban Ki-Moon, el mandatario también aprovechará la oportunidad para solicitar la ampliación de mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) hasta para 2019.
Ayer –domingo–, de acuerdo con la agenda, Morales se reunió en Nueva York, Estados Unidos (EE. UU.), con el comisionado Iván Velásquez, para dialogar en relación a los temas que se discutirán hoy con los representantes de la comunidad internacional que apoyan a la CICIG ante la ONU. Incluso la semana pasada, Velásquez confirmó que existen más de 20 países cooperantes que colaboran con Guatemala y que respaldarán ante la Asamblea la permanencia por dos años más de la CICIG.
Lucha contra la corrupción
Esta semana se cumplió un año en el que, con la participación de la entidad internacional y el Ministerio Público (MP), se desarticuló la estructura criminal denominada La Línea, la cual, según las investigaciones, es encabezada por el exbinomio presidencial, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti. A ello se sumaron otros casos como IGSS-Pisa, Bufete de la Impunidad, plazas fantasma en el Congreso, entre otros.
En tanto, el Comisionado antes de su viaje a EE. UU. anunció que están en proceso otras investigaciones; además, refirió que como un avance en el tema de anticorrupción, participará en las discusiones de reformas constitucionales en materia de Seguridad y Justicia.
2
Años más de actuación de la CICIG solicitará hoy Jimmy Morales.
Etiquetas:
