La evaluación fue practicada por el médico Edgar René Salazar Aguilar, quien informó que la sindicada, recluida en la prisión preventiva para mujeres de la zona 18, Santa Teresa, “presenta signología clínica secundaria a enfermedad hemorroidal”.
Asimismo, el informe establece que Baldetti ya había padecido de esta enfermedad hace algún tiempo.
Entre las recomendaciones del doctor resalta que no es necesario el traslado de la ex vicemandataria a un centro asistencial, ya que su tratamiento puede ser ambulatorio, por lo que puede ser administrado por enfermeras del centro preventivo.
Roberto Garza, vocero del Inacif, agregó que el reporte da cuenta que durante el chequeo se estableció que Baldetti se encontraba estable de salud.
El abogado defensor de Baldetti, Mario Cano, declaró que no emitiría pronunciamiento al respecto, y que esperarán a que el titular de la judicatura –Miguel Ángel Gálvez– celebre la audiencia donde se conozca el cuadro clínico y se resuelva qué acción se deberá tomar al respecto.
Esa evaluación fue ordenada por Gálvez, debido a que el pasado lunes la exfuncionaria se rehusaba a abandonar la prisión para presentarse al inicio de la audiencia de etapa intermedia por el caso de defraudación aduanera denominado La Línea, aduciendo que padecía quebrantos de salud.
3
Delitos enfrenta la ex vicepresidenta Roxana Baldetti en el caso conocido como La Línea.
Etiquetas:
