[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Terremotos en Turquía causaron daños aproximados de 100 mil millones de euros


La institución multilateral calculó que el 53 por ciento de los daños afectaron a viviendas y el 28 por ciento a edificios no residenciales, de los que muchos son escuelas o centros sanitarios.

foto-articulo-Mundo

Los terremotos que arrasaron Turquía a comienzos de febrero causaron daños directos de 2 billones de liras (unos 99.130 millones de euros), lo que equivale al 9% del PIB turco de 2023, según ha cuantificado un informe de la Oficina Presidencial de Estrategia y Presupuesto.

El documento, publicado este viernes en vísperas de la conferencia de la Unión Europea del 20 de marzo para reconstruir las zonas dañadas, señala que se vieron afectadas 11 provincias, que comprendieron el 9,8% de la economía turca y el 8,6% del origen de las exportaciones. Si se tienen en cuenta las ventas textiles al exterior, el número escala hasta el 35%.

Estas cifras se suceden a las publicadas por el Banco Mundial a finales de febrero, cuando estimó de forma preliminar los daños directos provocados en 34.200 millones de dólares (32.190 millones de euros). No obstante, el organismo internacional advirtió de que los costes de la reconstrucción serían mucho mayores, posiblemente el doble. De forma similar, alertó de que el lucro cesante por las infraestructuras y edificios dañados incrementarían esta factura.

La institución multilateral calculó que el 53% de los daños afectaron a viviendas y el 28% a edificios no residenciales, de los que muchos son escuelas o centros sanitarios. El 19% restante afectó a infraestructuras de transporte, hídricas o eléctricas. Así, la catástrofe ha hecho que 1,25 millones de personas se queden sin hogar, al menos temporalmente.

El Banco Mundial recordó que los seísmos de 7,8 y 7,5 grados y las 7.500 réplicas posteriores devastaron las regiones con más pobreza del país, las cuales, además, ya acogían 1,7 millones de refugiados sirios.

Daños en Siria

De hecho, el Banco Mundial también publicó un informe con posterioridad al turco, en donde valoró los daños en Siria en 5.100 millones de dólares (4.800 millones de euros), un 10% del PIB sirio. En aquel informe destacó que fueron cuatro las provincias que sufrieron importantes destrozos, y en las cuales residen unas 10 millones de personas.

De estas, la de Aleppo, con 4,2 millones de habitantes, registró daños por valor de 2.300 millones de dólares (2.165 millones de euros). En Idlib y Latakia, las pérdidas han sido de 1.900 millones de dólares (1.788 millones de euros) y 549 millones de dólares (517 millones de euros), respectivamente.

“Estas pérdidas se suman a los años de destrucción, sufrimiento y penurias que el pueblo sirio ha afrontado en los últimos tiempos. Este desastre provocará una caída en la actividad económica que condicionará aún más las perspectivas de crecimiento de Siria”, lamentó Jean-Christophe Carret, director del departamento para Oriente Medio del Banco Mundial.

Te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Aquiles Fallace
Banderazo de salida al fraudulento proceso electoral
noticia AFP
El ciclón Freddy deja más de 200 muertos en Malaui y Mozambique
noticia Manfredo Marroquín
Juez sin conciencia, mala sentencia


Más en esta sección

“Share the Summer” llega a Almacenes Siman

otras-noticias

Escuela Caracol cumplirá 16 años de brindar becas educativas a estudiantes de  San Marcos la Laguna

otras-noticias

Alametaug, país bizarro al revés

otras-noticias

Publicidad