[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

El ciclón Freddy deja más de 200 muertos en Malaui y Mozambique


En la capital comercial de Malaui, Blantyre, muchas personas fallecieron debido a estos deslaves, que arrasaron viviendas construidas en su mayoría con tierra y ladrillos.

foto-articulo-Mundo

Más de 200 personas murieron en Malaui y en Mozambique debido al ciclón Freddy que azota por segunda vez el África austral, una cifra que aumentó casi el doble desde ayer, indicaron el martes las autoridades.

Las autoridades de Mozambique informaron de 20 muertos y 24 heridos, mientras que Malaui, el país que hasta ahora está pagando el precio más alto por el regreso del ciclón tropical, tiene al menos “190 muertos, 584 heridos y 37 desaparecidos”, dijo la Oficina Nacional de Gestión de Desastres en un comunicado.

El ciclón desencadenó lluvias torrenciales, que a su vez provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en el país, uno de los más pobres del continente.

En la capital comercial de Malaui, Blantyre, muchas personas fallecieron debido a estos deslaves, que arrasaron viviendas construidas en su mayoría con tierra y ladrillos.

El asentamiento irregular de Chilobwe, a las afueras de la urbe, fue uno de los más afectadas y contabiliza casi a la mitad de las víctimas.

En total, cerca 59.000 personas se han visto afectadas por el ciclón y más de 19.000 quedaron desplazados tras la destrucción o inundación de sus casas.

El balance podría aumentar aún más a medida que avanzan las búsquedas y labores de rescate. 

“Nadie nos ayuda”

“Nos sentimos impotentes y nadie nos ayuda”, dice a AFP John Witman, de 80 años, en los suburbios de Chilobwe, cerca de Blantyre.

Este anciano busca a su yerno, desaparecido en el derrumbe de su casa tras la súbita crecida de las aguas.

Los habitantes están convencidos de que hay decenas de cuerpos bajo el lodo. La víspera, las familias y los rescatistas buscaban entre les escombros. 

El hospital de la zona está “desbordado por la llegada de heridos”, alertó en un comunicado la oenegé Médicos Sin Fronteras, que teme un nuevo brote de cólera.

Tras haber tocado tierra por segunda vez el sábado por la noche en Mozambique, causando 10 muertos, Freddy se dirigió el lunes de madrugada hacia el sur del vecino Malaui. 

Freddy golpeó una primera vez el sur de África a finales de febrero, tras formarse frente al noroeste de Australia. Después de recorrer más de 10,000 km de este a oeste del océano Índico, tocó tierra en Madagascar y golpeó Mozambique. El balance fue entonces de 17 muertos. 

Tras una trayectoria poco común en bucle, el ciclón volvió a tocar tierra en Madagascar la semana pasada.

Freddy podría convertirse en el ciclón tropical más duradero jamás registrado, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de Naciones Unidas. El tifón John duró 31 días en 1994.

También te puede interesar:  

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Alexander Valdéz/elPeriódico
Solicitan a jueza que Erick Melgar Padilla sea enviado a juicio
noticia Denis Aguilar / elPeriódico
Desde el 2008 se han cometido 2 mil 350 femicidios en Guatemala
noticia AFP
Tratamiento contra el COVID-19 muestra resultados positivos


Más en esta sección

Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos

otras-noticias

Guatemala derrota a Belice y aspira a clasificar a la Copa Oro

otras-noticias

Dueñez* empresaria: Deseos de crecer

otras-noticias

Publicidad