[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Cuba acogerá el tercer ciclo de los Diálogos de Paz entre Colombia y el ELN


Ambas partes en conflicto señalan que hubo avances sustanciales en las sesiones que se realizaron en la Ciudad de México, pero aún hay puntos relevantes que tratar antes de lograr el definitivo cese al fuego.

foto-articulo-Mundo

Cuba será el país anfitrión de la tercera fase de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Así lo informaron este miércoles ambas partes a apenas unos días de que concluya el ciclo actual que se celebra en Ciudad de México desde mediados de febrero.

Primer acercamiento

“Las delegaciones de paz del Gobierno colombiano y del ELN agradecen profundamente al Gobierno cubano y a su pueblo por la disposición incondicional y el apoyo fundamental que, desde hace más de cuatro décadas, han brindado a los esfuerzos de construcción de paz en Colombia“, señaló un comunicado conjunto, que no precisa una fecha para el inicio de las conversaciones en Cuba.

En este sentido, anunciaron que “el tercer ciclo comenzará luego de una pausa tras la clausura de las sesiones que se adelantan actualmente en Ciudad de México, y que han producido avances sustanciales en la agenda de las conversaciones”.

El jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, en una fotografía de archivo. EFE/Isaac Esquivel
El jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/Isaac Esquivel

Durante las conversaciones en la capital mexicana el punto clave ha sido trabajar para alcanzar un acuerdo para el alto el fuego por ambas partes, pero también se han discutido mecanismos de participación de la sociedad en la construcción de la paz.

Se espera que este viernes las delegaciones del Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN den a conocer un comunicado conjunto al término del ciclo de Ciudad de México donde presenten los logros alcanzados.

En Cuba buscan seguir avanzando

En una entrevista con EFE el pasado viernes, el jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, subrayó que se habían elevado “los niveles de confianza” entre ambas partes, pero se mostró cauto acerca de que se pacte un alto al fuego bilateral.

Colombia y el ELN definen una visión y metodología compartida para alcanzar la paz

“Aspiramos a que en este ciclo de México por lo menos podamos zurcir la esencia de qué es el cese al fuego. No ya un acuerdo, pero sí la idea de que cada parte ponga sobre la mesa cuáles son los elementos esenciales, y sobre eso tener un primer paquete de consensos”, sostuvo Beltrán.

También te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Redacción/elPeriódico
Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC y UNICEF Guatemala firman carta de entendimiento.
noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
¡Histórico! Muestran por primera vez la tarjeta blanca en un partido de fútbol
noticia Agencias
Infantino busca su tercer mandato en la FIFA


Más en esta sección

Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos

otras-noticias

Guatemala derrota a Belice y aspira a clasificar a la Copa Oro

otras-noticias

Dueñez* empresaria: Deseos de crecer

otras-noticias

Publicidad