[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Estados Unidos advierte de que TikTok es un posible riesgo para la seguridad nacional


TikTok ha rechazado tal posibilidad y consideró la decisión adoptada por las instituciones comunitarias la semana pasada como “equivocada”.

foto-articulo-Mundo

La Casa Blanca ha advertido este miércoles de que la red social TikTok es un posible riesgo para la seguridad nacional, alegando que la aplicación, de propiedad china, podría estar tratando de recoger datos de los ciudadanos estadounidenses.

Así lo ha afirmado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien ha confesado que la Administración Biden está preocupada por la aplicación, motivo por el que el lunes se prohibió a los funcionarios gubernamentales que la tuvieran instalada en sus dispositivos móviles.

“Nos preocupa la aplicación. Nos preocupa en lo que se refiere a los datos de los estadounidenses: la recopilación de datos de estadounidenses y el posible riesgo para la seguridad nacional”, ha afirmado Jean-Pierre en una rueda de prensa.

Preguntada por una posible prohibición de TikTok en todos los dispositivos en Estados Unidos, la portavoz de la Casa Blanca ha remitido la decisión al Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS), quien está investigando la plataforma.

“TikTok plantea un problema y una cuestión. Y por lo tanto, tenemos preocupaciones sobre eso en lo que respecta a los datos de los estadounidenses”, ha reiterado Jean-Pierre, sin responder específicamente a la pregunta.

Los funcionarios estadounidenses han expresado en reiteradas ocasiones su preocupación de que el Gobierno chino pueda presionar a ByteDance –la empresa propietaria de TikTok– para que entregue la información recopilada de los usuarios con el objetivo de que se use con fines de inteligencia o desinformación, informa la cadena CNN.

Además de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea también han anunciado la prohibición a funcionarios del uso de TikTok en móviles oficiales, con motivo de las preocupaciones en torno a la ciberseguridad y protección de los datos de sus usuarios.

No obstante, TikTok ha rechazado tal posibilidad y consideró la decisión adoptada por las instituciones comunitarias la semana pasada como “equivocada” y basada “en conceptos erróneos”.

Te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Jose Rubén Zamora
La distinción entre la verdad y la mentira se tornó irrelevante
noticia Redacción elPeriódico
“La linterna”: cinco medios de comunicación independientes se unen para hacer periodismo contra la desinformación
noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
Cómo preparar canelones de zucchini y pollo paso a paso


Más en esta sección

Una triste bazofia electoral

otras-noticias

Crítica de “La CICIG: ¿experimento o conspiración? Un recuento histórico de la Guatemala

otras-noticias

El ajedrez político

otras-noticias

Publicidad