[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

El papa elimina las casas gratuitas o baratas para cardenales y dirigentes


La nueva disposición del papa Francisco hará que las autoridades de la iglesia católica paguen las cuotas normales en residencias, hoteles e incluso en la misma casa donde él habita.

foto-articulo-Mundo

 El papa Francisco ha dispuesto la eliminación de los alquileres gratuitos o económicos de las casas de propiedad de la Santa Sede a los cardenales, obispos y otros altos dirigentes vaticanos, según informan hoy algunos medios de comunicación italianos.

La decisión del papa se produjo al final de una audiencia con el nuevo Prefecto (ministro) de la Secretaría de Economía, el español Maximino Caballero el pasado 13 de febrero en la que pidió “que se asignen y reserven mayores recursos a la Sede Apostólica, también aumentando los ingresos por la gestión de la activos inmobiliarios”, se lee en el documento que ha publicado el sitio web Messainlatino.it. y que circula internamente en Vaticano.

El papa decidió así “la supresión de alojamiento gratuito y ventajoso para cardenales, jefes de dicasterio, presidentes, secretarios, subsecretarios, ejecutivos, auditores y equivalentes, del Tribunal de Roma Rota, de los edificios propiedad de las Instituciones curiales y de los órganos que se refieren a la Santa Sede”, se lee en el documento.

“Los órganos propietarios (de los inmuebles) deberán aplicar a los sujetos anteriores los mismos precios aplicables a los que no tengan oficina en la Santa Sede o en el Estado de la Ciudad del Vaticano“, señala el documento.

También se especifica la necesidad de que se pague, según las tarifas existentes, el alojamiento en la Domus Santa Marta, la residencia en el interior del Vaticano donde vive el papa y que muchos prelados, pero también visitantes, utilizan como hotel a veces sin pagar.

El documento precisa que los contratos actualmente estipulados continuarán hasta su caducidad y posteriormente se aplicarán los nuevos alquileres.

Asimismo, el papa ha establecido que cualquier deroga a esta normativa tendrá que ser directamente autorizada por él.

También en el documento, el papa elimina las “aportaciones para la vivienda”, suplementos que se pagan para hacer frente al alquiler.

También te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Redacción elPeriódico
La FECI negó al abogado de José Rubén Zamora el acceso al expediente del nuevo caso
noticia Rita María Aguilar / elPeriódico
Giammattei dice que Estados Unidos debe cambiar las políticas migratorias
noticia Jose Rubén Zamora
Terrorismo de Estado, mezquindad y opresión


Más en esta sección

Integrantes del Ballet Nacional protestan por despido de una compañera

otras-noticias

China y Rusia refuerzan alianza frente a las potencias occidentales

otras-noticias

Messi y Argentina celebrarán el Mundial con su afición

otras-noticias

Publicidad