[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

De Bucha a Kramatorsk, Ucrania homenajea a sus muertos en la guerra


foto-articulo-Mundo

De la ciudad mártir de Bucha a las zonas cercanas al frente, como Kramatorsk (este) o Jersón (sur), los ucranianos rindieron homenaje el viernes a los muertos en la guerra iniciada por Moscú hace un año.

En la iglesia San Andrés, de Bucha, una pequeña exposición fotográfica recuerda el horror vivido por esta ciudad situada en la periferia noroeste de la capital ucraniana.

Junto a este edificio, aún parcialmente en obras, fueron enterrados a la carrera en una fosa común las víctimas de la ocupación rusa, antes de la liberación de la ciudad por las fuerzas ucranianas a finales de marzo de 2022.

“Nos hemos reunido para recordar los crímenes rusos, el terror”, declaró un sacerdote ortodoxo en una ceremonia organizada “por la paz en Ucrania y por sus defensores”, ante un centenar de parroquianos.

Bucha se ha convertido en el símbolo de los crímenes de guerra atribuidos a Rusia a Ucrania, que anunció el hallazgo de centenares de cadáveres de civiles en la zona.

“Permanecimos aquí, con mi mujer, durante un mes, durante la ocupación. No nos movimos, vimos todos esos horrores”, cuenta a la salida de la iglesia, con los ojos enrojecidos, Serguii Zamostian, un profesor jubilado de 62 años.

“En el cementerio, ya hay más de 50 de nuestros soldados y 450 civiles fusilados [por los rusos] ¿Por qué?”, se pregunta el sexagenario, que dice confiar en la “victoria” de Ucrania en la guerra.

El hombre cuenta que vivía en la calle Iablonska, donde la AFP encontró, inmediatamente después del fin de la ocupación, los cuerpos de una veintena de civiles. Entre los muertos, el padrino de su hijo, ejecutado en su patio, afirma.

Los sacerdotes y responsables municipales se dirigen a continuación al cementerio, para una segunda ceremonia.

‘Cansados’ de la guerra

Las tumbas cavadas en las últimas semanas, en las que reposan coronas de flores y banderas ucranianas, albergan los cuerpos de soldados muertos en los últimos meses, testimonios del duro tributo pagado por esta pequeña localidad de 30 mil habitantes.

La tumba más reciente es de Oleksii, un soldado de 29 años, muerto en enero. Su madre, Tatiana, regresó de Alemania, donde se encontraba refugiada, para enterrarlo.

“Estamos cansados, no podemos más”, afirma sostenida por la exnovia del joven, que dice sentir “un abismo, el vacío”.

En Leópolis, en el oeste de Ucrania, algunos familiares de los militares muertos en el combate acudieron al cementerio para recordarlos. “Este aniversario no es una celebración, es nuestro dolor”, dijo Anna Krachitska, la madre de uno de ellos.

“Mi hijo está enterrado aquí”, prosigue Mariana Chulga. “Mañana se cumplirá exactamente un año desde que se despertó una mañana tras ver en la televisión que la guerra había empezado y decidió alistarse”, cuenta. 

Los homenajes también tuvieron lugar en Jersón, recuperada por las fuerzas ucranianas en noviembre. “Todo cambió, nuestra vida dio un giro”, desde el inicio de la invasión, señala Diana, una vendedora de 31 años.

Kramatorsk, una ciudad situada en el este, también ha enterrado a sus muertos. Esa ciudad de la cuenca minera del Donbás se encuentra cerca del frente y de Bajmut, que los rusos tratan de conquistar desde hace meses.

Bajo un cielo plomizo, Myjailo Sikirin ha sido enterrado en un ataúd con los colores amarillo y azul de Ucrania. 

Miembro de la Guardia Nacional, murió a los 30 años en un bombardeo el 18 de febrero en Shypylivka, en la región de Lugansk.

Murió por la independencia y la soberanía de Ucrania“, declara el sacerdote. “Es el mayor sacrificio al que todo hombre aspira”, añade.

Tres compañeros del soldado caído disparan al unísono tiros al aire.

“Gracias a los actos de estos soldados estamos aquí, a salvo y con vida”, dice el sacerdote, mirando en dirección a las banderas ucranianas que ondean sobre otras 21 tumbas excavadas en el nuevo cementerio.

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Así fue el primer encuentro del Cuarteto de Nos con Guatemala
noticia Sergio Ramírez
El juego perfecto
noticia AFP / elPeriódico
Biden propone subir impuestos a los ricos en proyecto presupuestal


Más en esta sección

Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos

otras-noticias

Guatemala derrota a Belice y aspira a clasificar a la Copa Oro

otras-noticias

Dueñez* empresaria: Deseos de crecer

otras-noticias

Publicidad