“Nicaragua vive bajo un estado policial”
Carlos Fernando Chamorro afirma que todos los líderes nacionales están presos o en el exilio.
Publicidad
Carlos Fernando Chamorro afirma que todos los líderes nacionales están presos o en el exilio.
Carlos Fernando Chamorro en Managua, en imagen de diciembre de 2019.
“Nicaragua vive bajo un estado policial” y se encamina a una “dictadura dinástica”, denunció el periodista Carlos Fernando Chamorro Barrios, en una entrevista con la AFP en París, donde debe recoger hoy un premio para la opositora encarcelada Dora María Téllez.
La universidad Sorbona Nueva otorgó a la exguerrillera sandinista, de 68 años, el doctorado honoris causa, pero, al estar en prisión desde febrero de 2021, lo recogerá en su nombre el hijo de la expresidenta nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997).
Téllez “dedica este premio a los presos políticos, a la liberación de los presos políticos de Nicaragua”, aseguró ayer el periodista del medio Confidencial, quien se exilió en Costa Rica, desde donde sigue denunciando la situación en su país.
Téllez forma parte de los más de 200 opositores encarcelados, entre ellos varios precandidatos a las elecciones de 2021, en las que el líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) logró un cuarto mandato consecutivo desde 2007.
“Nicaragua vive bajo un estado policial, que se impuso en septiembre de 2018 (…) No hay libertad de reunión, libertad de movilización, libertad de prensa, libertad de expresión”, detalla Chamorro Barrios, para quien el punto más visible son los “presos políticos”.
“Todo el liderazgo nacional está en la cárcel o en el exilio”, subraya el periodista, para quien estos representan “la esperanza de un cambio democrático” que debería empezar por el fin de la “tortura”, por su liberación y por recuperar las “libertades públicas”.
Carlos Fernando Chamorro Barrios, de 66 años, forma parte de una saga familiar que dio varios presidentes a Nicaragua. Su hermana Cristiana, precandidata a la presidencia, está en arresto domiciliario, así como su hermano Joaquín y dos primos.
“Ortega gobierna con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta y con sus hijos como asesores. Hay una cúpula familiar que mantiene un control sobre la Policía, el Ejército y los principales aparatos del Estado”, explica.
Sobre la respuesta internacional, incluidas las sanciones, Chamorro considera que fue “tardía”, pero “permanente” pese al estallido de otras crisis en el mundo, como Ucrania.
Publicidad
Publicidad