En Ucrania las bodas desafían a las bombas
Las parejas ucranianas han aprovechado la simplificación de los trámites matrimoniales que permiten casarse de inmediato sin necesidad de una larga espera.
Publicidad
Las parejas ucranianas han aprovechado la simplificación de los trámites matrimoniales que permiten casarse de inmediato sin necesidad de una larga espera.
El día de su boda, Tetyana casi se cae de la cama por el estruendo de los cohetes rusos que estallaron cerca de su casa en el centro de Ucrania.
“Al principio pensé que eran truenos, pero el cielo estaba despejado y me di cuenta de que era un bombardeo”, contó la diseñadora de 31 años, al recordar cómo corrió al corredor afuera de su habitación.
Sorprendida con la destrucción provocada por las explosiones antes del amanecer y decidida a seguir adelante con su boda, Tetyana y su prometido Taras se casaron seis horas más tarde.
“Al principio pensé que debíamos cancelar la boda, pero mi prometido dijo que debíamos hacerlo (…) La guerra no tiene por qué arruinar nuestros planes”, declaró Tetyana, quien pidió identificar a la pareja con nombres simulados.
“Tenemos el derecho de formar nuestra familia y vivir nuestras vidas a plenitud”, agregó.
Su boda es parte de un auge masivo de matrimonios en Ucrania tras el inicio de la guerra con Rusia.
Vecinos desde los seis años de edad, Taras propuso matrimonio a Tetyana el año pasado, y tenían previsto casarse en la primavera boreal.
En mayo entendimos que la guerra podría durar mucho tiempo. Decidimos no aplazar la vida porque, como lo ha revelado esta guerra, tal vez no lleguemos a más tarde”, dijo Tetyana a ‘AFP’.
En la región de Poltava, donde se casaron Tetyana y Tasas, hubo 1,600 bodas en las primeras seis semanas desde la invasión rusa del 24 de febrero.
El aumento es aún más pronunciado en la capital, con 9 mil 120 matrimonios registrados en los primeros cinco meses, más de ocho veces más que las 1,110 ocurridas en el mismo periodo de 2021.
“Casarse durante la guerra es el paso más valiente y difícil que se puede tomar, porque no se sabe qué va a pasar”, comentó Vitaliy, de 25 años, quien estaba por casarse con Anastasiya, de 22, antes de ir a la guerra.
Con un futuro incierto, las parejas jóvenes históricamente han formalizado más sus romances en tiempos de guerra.
En plena Segunda Guerra Mundial, en 1942, Estados Unidos registró 1.8 millones de bodas en 12 meses, un aumento del 83 por ciento desde una década antes.
Publicidad
Publicidad