Migración, el tema central de la reunión de Biden y López Obrador
En un comunicado, explicaron que crearán un grupo de trabajo sobre migración laboral, pero no anunciaron ningún acuerdo concreto en cuanto a número de visas.
Publicidad
En un comunicado, explicaron que crearán un grupo de trabajo sobre migración laboral, pero no anunciaron ningún acuerdo concreto en cuanto a número de visas.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador hizo propuestas a Joe Biden en la lucha contra la inflación y le pidió que permita entrar a más migrantes con visas de trabajo, en un encuentro en la Casa Blanca en el que escenificaron una relación “fuerte” pese a recientes tensiones.
Hay que “actuar juntos frente a los grandes desafíos” porque “vivimos tiempos difíciles”, con las secuelas de la pandemia y la guerra en Ucrania, “la cual no solo ha dejado dolor y destrucción sino que agravó la crisis económica e impulsó la espiral inflacionaria”, afirmó López Obrador.
“No será la primera ni la última ocasión -dijo- en que cerremos filas para ayudarnos mutuamente, a pesar de nuestras diferencias y de agravios que no resultan fácil de olvidar ni con el tiempo ni con los buenos deseos”.
“En muchas ocasiones hemos podido coincidir y trabajar como buenos amigos y verdaderos aliados”, añadió, sentado en un sillón junto a Biden antes de una reunión a puerta cerrada. El presidente estadounidense calificó a López Obrador de “amigo” y “aliado” con quien mantiene “una relación fuerte y productiva” a pesar de que los titulares de la prensa digan lo contrario.
López Obrador abogó por “ordenar el flujo migratorio y permitir la llegada a Estados Unidos de obreros, técnicos y profesionales de las distintas disciplinas, mexicanos y centroamericanos, con visas temporales de trabajo para asegurar que no se paralice la economía por falta de mano de obra”.
Y “es indispensable, lo digo de manera sincera y respetuosa, regularizar ya y dar certidumbre a migrantes que desde hace varios años trabajan honradamente y contribuyen al desarrollo” del país, añadió en referencia a una vía hacia la ciudadanía, una de las promesas de Biden truncadas por el Congreso.
Por su parte, Biden reivindicó que su Administración “está liderando el camino para crear oportunidades de vías legales” para los migrantes y recordó que el año pasado emitió la cifra “récord” de 300.000 visados para trabajadores mexicanos en empleos no agrícolas.
Además, se comprometió a “duplicar” las visas temporales para centroamericanos en el próximo año fiscal, ya que este tipo de medidas ayudan a la economía y frenan la migración irregular, dijo.
Pero también puso énfasis en la necesidad de fortalecer la frontera y combatir las redes de tráfico de personas que hay detrás de tragedias como la de San Antonio.
Publicidad
Publicidad