Francisco: América aún “es víctima de imperialismos explotadores”
El pontífice opinó sobre la guerra de Ucrania y el papel de la ONU.
Publicidad
El pontífice opinó sobre la guerra de Ucrania y el papel de la ONU.
El papa Francisco considera que América Latina aún “es víctima de imperialismos explotadores” e instó a trabajar por el sueño de unidad de San Martín y Bolívar en una extensa entrevista a la agencia de noticias argentina Telam y divulgada ayer.
“Latinoamérica todavía está en ese camino lento, de lucha, del sueño de San Martín y Bolívar por la unidad de la región”, aseguró el pontífice argentino en la entrevista concedida a Bernarda Llorente en su residencia dentro del Vaticano.
La región “siempre fue víctima, y será víctima hasta que no se termine de liberar de imperialismos explotadores”, subrayó Francisco, quien no quiso indicar cuales son.
“No quiero mencionarlos porque son tan obvios que todo el mundo los ve”, añadió.
Interrogado sobre los cambios políticos que se han registrado en varios países de Latinoamérica, con proyectos populares e inclusivos que rechazan el neoliberalismo, el papa argentino recordó que “el sueño de San Martín y Bolívar es una profecía”.
“Hay que trabajar para lograr la unidad latinoamericana. Donde cada pueblo se sienta a sí mismo con su identidad y, a la vez, necesitado de la identidad del otro. No es fácil”, aseguró.
El primer papa latinoamericano de la historia, de 85 años, que el próximo año cumple 10 años de pontificado, hizo una suerte de balance de su labor, habló de la guerra en Ucrania, de la pandemia, de los jóvenes.
A propósito de su salud, y respondiendo a la pregunta “¿Tenemos papa y Francisco para rato?, respondió: “Que lo diga el de arriba”.
El papel de la ONU
El papa Francisco afirmó que Naciones Unidas “no tiene poder” para imponerse ante los conflictos y “parar” las guerras y sostuvo que los organismos internacionales necesitan “valentía y creatividad”.
“Después de la Segunda Guerra Mundial hubo mucha esperanza en las Naciones Unidas. No quiero ofender, sé que hay gente muy buena que trabaja, pero en este punto no tiene poder para imponerse”, sostuvo el papa.
Para el sumo pontífice los organismos internacionales requieren actualmente “valentía y creatividad”. “Sin esas dos cosas, no vamos a tener instituciones internacionales que puedan ayudarnos a superar estos conflictos tan graves, estas situaciones de muerte”.
Publicidad
Publicidad