Publicidad
El perezoso de dos dedos, símbolo nacional de Costa Rica, fue elegido para decorar la cola del avión de la línea aérea estadounidense Frontier, con el objetivo de brindar un mensaje de conservación y promover de forma creativa al país como un destino sostenible, informó este jueves una fuente oficial.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) explicó en conferencia de prensa que Frontier tradicionalmente muestra en las colas de sus aviones un animal único y emblemático de algún país de sus destinos. En este caso fue elegido el perezoso de dos dedos, animal en peligro de extinción.
“Nos sentimos muy honrados porque una especie tan emblemática de nuestro país y símbolo nacional como el perezoso, sea ahora un embajador de nuestra naturaleza cada vez que surque los aires en la cola de un avión de Frontier”, afirmó la encargada de Promoción del ICT, Ireth Rodríguez.
Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas para Costa Rica. Datos oficiales indican que durante los primeros tres meses del año 2022 arribaron 335 mil 970 turistas, lo que significa un 83 por ciento de las cifras de 2019.
Desde el 24 de agosto de 2021, los perezosos de dos y tres dedos fueron nombrados como símbolo nacional de Costa Rica. El país decidió protegerlos y declararlos una especie emblemática, ya que representan parte de los esfuerzos en conservación y son protagonistas en las campañas de promoción turística del ICT.
El perezoso de dos dedos es la más grande de las dos especies de perezosos. Este animal en su mayoría es nocturno y se puede distinguir por su tupido y grueso pelaje. Los perezosos son mamíferos que pasan alrededor del 90 por ciento de sus vidas en los árboles.
“Nuestras colas de aviones decoradas con animales no solo deleitan a adultos y niños por igual, sino que cumplen un propósito importante al resaltar las especies animales, muchas de las cuales están en peligro de extinción. Algunas personas vienen a Costa Rica solo para ver los perezosos y nuestro servicio ofrece opciones de vuelos fáciles y asequibles para que los visitantes vengan a verlos”, dijo el vicepresidente de Mercadeo de Frontier, Tyri Squyres.
El turismo es uno de los principales motores de la economía costarricense. Durante la pandemia este fue uno de los sectores más afectados por las restricciones a la movilización.
Antes de la pandemia, este país de 5.1 millones de habitantes recibía poco más de 3 millones de turistas cada año y el turismo empleaba a unas 400 mil personas.
Publicidad
Publicidad