Publicidad
Un juez federal decidió ayer mantener la vigencia de la medida sanitaria que Estados Unidos impuso al inicio de la pandemia, que permite la expulsión inmediata de los migrantes que buscan asilo en sus fronteras.
El Título 42 es una medida de deportación rápida de indocumentados amparada en la pandemia que impusieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) en 2020, durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), y que permaneció en vigor bajo la administración de Biden.
Esa medida implica que Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de los migrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.
A principios del mes pasado, los CDC anunciaron que el 23 de mayo levantarían esa norma al no existir un riesgo sanitario en la frontera, lo que alivió a las organizaciones de derechos humanos que la habían criticado, pero provocó preocupación en algunas comunidades fronterizas por la posibilidad de que llegaran de golpe muchos migrantes.
La administración del demócrata Joe Biden anunció en abril que la medida expiraría el 23 de mayo, pero a pedido de 24 estados controlados por el Partido Republicano, el juez federal de Louisiana, Robert Summerhays, emitió una orden judicial temporal para bloquear esta acción, dejando la medida en pie.
«De acuerdo con el tribunal, los estados demandantes han completado los requerimientos para una orden judicial temporal», dice el fallo.
Apelará fallo
La Casa Blanca criticó, pero acató ayer el fallo de un juez que obliga a mantener el Título 42. «La Administración no está de acuerdo con el fallo y el Departamento de Justicia ha anunciado que apelará esta decisión», expresó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Publicidad
Publicidad